PLANT FOR THE PLANET

Calcular la absorción de emisiones de los árboles plantados en segundos

El proyecto

La iniciativa Plant for the Planet comenzó su camino en 2007 cuando Félix Finkbeiner, un niño alemán de nueve años presentó un trabajo escolar sobre el cambio climático. Ya en 2013, la iniciativa llegó a España y se creó la Fundación Plant-for-the-Planet España, con el objetivo de empoderar a niños y jóvenes del país en la lucha contra la emergencia climática, para restaurar los bosques de España y ayudar a restaurar los bosques de todo el mundo.

Desde 2014, se han formado más de 5.000 niños, niñas y jóvenes con sus cerca de 150 Academias y plantado alrededor de 341.031 árboles en España gracias al apoyo de las empresas con las que colaboran.

La gestión que todo ello conlleva ya no era asumible a través de documentos ofimáticos por los equipos. Tras algunos intentos infructuosos de implantar sistemas que les ayudasen a ser más eficientes en estas tareas, la organización decidió apostar por una tecnología como Salesforce for Nonprofits, acompañados en el camino por Omega CRM Consulting.

El reto fue
  • Evitar la pérdida de información por el uso de múltiples documentos ofimáticos
  • Conseguir una mejor evaluación y seguimiento de los asistentes a las Academias.
  • Reducir el tiempo invertido en calcular la absorción de emisiones de los árboles plantados y automatizar la tarea.
  • Dotar de un sistema de reporting en tiempo real para el equipo de dirección que les permita saber todos los eventos realizados, los tipos de plantación o el números de asistentes en cada tipo de Academia.
Aplicamos soluciones

Apoyándonos en la nube específica para ONG, Salesforce for Nonprofits, de Salesforce se ha logrado:

  • Centralización de la información de la entidad a través de una carga inicial masiva y creación de plantillas de carga personalizadas.
  • Organizar las Academias dentro del objeto “Campañas” y jerarquizar la información de los asistentes en el mismo (“Campaign members”).
  • Programación de un maestro de datos relacionado con las campañas para el autocálculo de la absorción de emisiones de los árboles plantados.
  • Configuración de las General Account Units (GAU) con el fin de asignar y hacer seguimiento de los fondos donados para cada plantación o academia.
  • Personalización de los informes y cuadros de mando utilizados por el equipo de Dirección.
Omega CRM
Los resultados
  • La información, antes dispersa en múltiples documentos ofimáticos, está centralizada y el equipo con una asignación de roles y permisos puede proporcionar y consumir información desde un único sistema, dejando atrás el trabajo en silos.
  • A partir de ahora, tienen acceso a una mayor cantidad de información organizada y cualificada sobre las Academias y sus Asistentes tales como: alumno, tutor, asistencia, nivel de interés, tipo de evento, etc.
  • Reducción del tiempo empleado en el conteo y cálculo de árboles y emisiones reducidas.
  • El equipo de Dirección de Plant-for-the-Planet Spain puede generar sus propios informes y cuadros de mando para conocer en unos minutos el estado de los proyectos, academias, etc.
Testimonios
Contactar

Si tienes cualquier duda o quieres decirnos algo, ¡cuéntanos!

Menú